Buen dia a todos,
Si les puede servir, aqui van unos datos en cuanto al costo de vida en Shanghai a principios del 2013
Lo principal que hay que saber es que aca, tal vez mas que en cualquier otro lugar, se puede vivir con muy poco como también puede que no se llegue a fin de mes si uno no presta atencion. Todo esta hecho para que el dinero sea gastado, cualquiera sea el nivel de vida inicial.
Alojamiento: De lejos lo mas caro de esta ciudad. No conozco las residencias para estudiantes, pero en el sector privado un departemento 2 ambientes (1 dormitorio) en el centro (people's square, antigua concesion francesa, Jing'An temple) no baja de 4000 RMB, 3 ambientes (2 dormitorios) mas o menos 6000 RMB, 3 dormitorios 8000 RMB. Por supuesto se consigue mucho mas caro pero también mas barato si uno se aleja del centro. Por ejemplo vi hace poco un lindo depto en el distrito de zhabei (norte), 3 dormitorios, por 5000RMB. Los pisos compartidos son moneda corriente, y por 2000RMB-2500RMB por mes se empiezan a conseguir buenos lugares, en el centro.
Expensas: la gran mayoria de los departementos tienen climatizacion como metodo de calefaccion. segun la superficie, en invierno se pueden gastar entre 300 y 1000RMB de luz lo cual hay que tener en cuenta a la hora de elegir el piso. el agua y el gas no son caros, contar mas o menos 100RMB por mes entre los dos.
Telefono celular: depende del uso, con o sin abono, internet o no, se puede gastar entre 50 y 300 RMB.
Transporte: el metro, de lejos lo mas practico, cuesta entre 3 y 6 yuans cada viaje, segun la distancia. se puede comprar una tarjeta con recargas, pero no hay abonos en particular. Ademas esta tarjeta se puede utilizar en todos los otros medios de transporte de la ciudad, taxi incluido. Como decia AC5891, el taxi cuesta 14RMB los 3 primeros kms, 18RMB de noche. del centro al aeropuerto, contar alrededor de 180RMB.
Comida: varia increiblemente segun que uno coma una sopa en el restaurant del barrio (8RMB) o en el restaurant frente al bund (600RMB). entre los dos extremos, hay de todo a nivel restaurants. en promedio un restaurant chino "bien" cuesta alrededor de 60-80 por persona, bebida incluida. Un restaurant occidental raramente baja de 150RMB por persona.
Para hacer las compras la cuenta puede venir salada si se consumen unicamente productos importados (mas caros que en europa por ejemplo), pero en los mercados de barrio por 50RMB por dia se alimenta a una familia.
Salud: los hospitales publicos son muy baratos aunque hay que animar a irse. cada vez mas hay gente que habla (un poco) inglés, aunque no es siempre asi. Los hospitales privados son extremadamente caros y mejor tener una buena cobertura para ir.
A modo de ejemplo, una consulta en un hospital publico por una alergia, con remedios: 40RMB. la misma consulta (con personal bilingue, ultima tecnologias) pero mismo remedios: 1500RMB...
Vestirse: como muchas cosas aca, depende de adonde uno vaya. de las tiendas de barrio a las de los shoppings (realmente caras), se consigue de todo. hay algunos mercados donde uno puede hacerse su ropa a medida por precios razonables (un traje por ejemplo a 400RMB), a condicion de negociar. De hecho, regla importante, todo lo que no tiene precio marcado claramente, se puede negociar!
Cuidado de niños/limpieza: las "ayi" pueden trabajar por hora (15/20RMB) o tiempo completo como ama de casa/niñera. En general el salario corresponde a la cantidad de horas y dias que trabaja, y si duerme o no en la casa. su salario por mes también depende si son de shanghai (mas caras) o de otros lugares de china. Contar entre 2500-3000RMB para alguien que no es de shanghai, y entre 3500-4500RMB para alguien de shanghai, con experiencia.
Bueno, espero que pueda servir y desde ya lo escrito corresponde a mi experiencia con sus pros y contra.
Un saludo,