Menu
Buscar
Revista
Buscar

Los estereotipos populares sobre la vida en Ecuador

Julien

Hola a todas y todos,

En el imaginario colectivo, la expatriación en Ecuador puede ser objeto de varios estereotipos.

¿Cuáles son los prejuicios sobre la vida en Ecuador?

¿Cuáles son los que tenías antes de vivir en el país y cómo ha cambiado tu percepción después? 

Gracias por compartir tu experiencia,

Julien

See also

Vivir en Ecuador: la guía para expatriadosEncontrar trabajo en Ecuador (Montañita) siendo españolÚltimas actualizaciones en las regulaciones laborales en Ecuador Adaptarse a los retos cotidianos en EcuadorCoste de la vida en Ecuador en 2025
omarrincho

Ecuador es un País Chévere.
La clase media existe más de lo que a priori podía pensar.

Desiree13

Buen día,

Ecuador es un país rico en paisajes y lugares turísticos, pero la atención no es la esperada. Es un punto que se debe mejorar.

Han crecido rápidamente a nivel económico, en infraestructuras y apuntan a un futuro moderno. Los habitantes son muy nacionalistas, defienden su cultura, adoran sus platos típicos, no pierden tradiciones!!!

Hay mucha diferencia de clases sociales, asi como entre serranos y costeños. Te etiquetan según tu título, la universidad donde te graduaste y el lugar donde vives, es muy marcado.

Con respecto a los prejuicios, creia que de verdad eran muy conservadores, pero no es lo que se ve en las calles, parejas irrespetuosas, hombres orinando frente a quien sea, drogas, acosos a mujeres en lugares públicos.

Ecuador tiene mucho por explotar!

leandro1976

Coincido con lo que escribe Desiree13... ya había estado en Quito, varias veces antes por vacaciones, obviamente que vivir es distinto...pero es un país con muy poca infraestructura en servicios, transito, etc........colegios caros y elitistas, sueldo bajos.. Únicamente lo que me tranquiliza a mi, con respecto de Argentina es que me siento seguro, NO hay la inseguridad que se ve en mi pais de origen
Es un país con potencial, pero creo que necesita cambios tanto en lo politico como en lo cultural..