½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Inscribir nuestro matrimonio en el Registro Civil

carlosbosch

Saludos a todos,
soy Carlos Bosch, cubano residente en Ecuador desde hace 7 años, con residencia permanente desde hace 3 años. Yo amparé a mi esposa y es residente también, nuestro matrimonio fue registrado en el Ministerio de Movilidad Humana en Guayaquil, nos dicen que debemos inscribir nuestro matrimonio antes de solicitar la naturalización en el Registro civil, pero queremos saber si al registrarla Movilidad Humana y darnos incluso las cédulas con los nombres de cónyuge respectivos no está automáticamente registrada en el Registro Civil? Gracias por adelantado.

See also

Jubilación en EcuadorVENDER PROPIEDAD EN ECUADORNavegando por los procedimientos administrativos en EcuadorCómo llevarse los años aportados a la seguridad social de España a EcuadorCarta de invitación para Ecuador
Julie

Hola Carlos,

He creado un nuevo tema con tu mensaje para su mejor visibilidad en el foro.

Gracias y un saludo,

Julie
Equipo ½ûÂþÌìÌÃ

marquesdevelez

carlosbosch escribió:

Saludos a todos,
soy Carlos Bosch, cubano residente en Ecuador desde hace 7 años, con residencia permanente desde hace 3 años. Yo amparé a mi esposa y es residente también, nuestro matrimonio fue registrado en el Ministerio de Movilidad Humana en Guayaquil, nos dicen que debemos inscribir nuestro matrimonio antes de solicitar la naturalización en el Registro civil, pero queremos saber si al registrarla Movilidad Humana y darnos incluso las cédulas con los nombres de cónyuge respectivos no está automáticamente registrada en el Registro Civil? Gracias por adelantado.


Hola:

1.- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana NO TIENE A SU CARGO el Registro Civil dentro de territorio de Ecuador, pues no es materia de su ámbito competencial, por ello, nunca podría haber inscrito ningún matrimonio celebrado fuera de Ecuador.

Solo se exceptúa caso de los consulados de Ecuador acreditados en el exterior, que dependen del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana: por expresa habilitación legal, articulada mediante un convenio interinstitucional vigente con la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, pueden practicar inscripciones de actos y hechos ocurridos fuera de Ecuador que afectan al estado civil de personas de nacionalidad ecuatoriana o de personas extranjeras residentes en Ecuador, pero esas inscripciones se efectúan en el sistema informático de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, en el Registro del Exterior.

2.- Cuando usted presentó el certificado de matrimonio de su país, debidamente legalizado, para solicitar la visa de amparo para su cónyuge, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana simplemente reconoció como suficientemente válido el documento público extranjero aportado para dar por probado que su cónyuge, efectivamente, lo era. Pero eso solo fue a los efectos de ese procedimiento en concreto.

3.- En Ecuador, el Registro Civil se halla a cargo de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.  Es el ente público competente para practicar inscripciones de hechos y actos que afectan al estado civil de las personas ocurridos dentro de Ecuador y ocurridos fuera de Ecuador que afecten al estado civil de personas de nacionalidad ecuatoriana o de personas extranjeras residentes en Ecuador. Es allí donde debe dirigirse, porque es quien tiene la competencia. Tiene su sede central en Quito y en cada capital de provincia existe una Dirección Provincial, de la cual dependen las oficinas situadas dentro del ámbito provincial. La base de datos de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación es una sola, accesible desde cualquier oficina situada dentro de territorio de Ecuador y desde los consulados de Ecuador acreditados en el extranjero.

En el ámbito de la Administración Pública y en concreto de la Administración Pública Central, cada órgano o ente público tiene atribuidas competencias por ley o disposiciones reglamentarias cuando así se haya previsto y en virtud de aquella atribución únicamente puede ejercer las competencias expresamente atribuidas y del modo en que las disposiciones normativas reguladoras han establecido que deban ejercerse las competencias atribuidas, entendiéndose por ello prohibida cualquier actuación para la cual no se haya atribuido competencias por disposición normativa o hacerlo sin seguir el procedimiento establecido.

Por ello, si usted es extranjero residente legal en Ecuador y quiere inscribir el matrimonio celebrado fuera de Ecuador en el Registro Civil de Ecuador, debe presentar su solicitud y los documentos requeridos en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación .

La Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles establece lo siguiente:

"Art. 54.- Matrimonios celebrados en el exterior ante autoridad extranjera. Los matrimonios
celebrados en el exterior ante autoridad extranjera entre personas ecuatorianas, entre una persona
ecuatoriana y una persona extranjera o entre personas extranjeras con residencia legal en el
Ecuador, si no contravienen la Constitución de la República del Ecuador y la ley, podrán registrarse
ante la autoridad diplomática o consular del Ecuador acreditada en el país donde se celebró el
matrimonio. En los países donde no existan agentes diplomáticos o consulares del Ecuador, podrán
registrarse en el consulado del Ecuador en el país más cercano adjuntando los documentos
debidamente legalizados. Se prohíbe el registro del matrimonio celebrado entre personas del mismo
sexo.

Puede solicitar el registro de la inscripción él o los cónyuges domiciliados en el Ecuador o, en su
defecto, a través de un mandatario o una mandataria legalmente acreditada, cualquiera sea el lugar
de residencia del o los mandantes."


En todo caso, si no se ha solicitado el reconocimiento e inscripción en el consulado de Ecuador acreditado en el país donde se celebró el matrimonio o en otro país  más cercano, puede también solicitarse la inscripción ya dentro de Ecuador, ante la propia Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

En el siguiente enlace tiene información práctica: se refiere a matrimonios celebrados entre ecuatorianos, pero también es válida la información para matrimonios entre persona ecuatoriana y extranjera o entre personas extranjeras con residencia legal en Ecuador :




Un cordial saludo.