
¡Te deseamos la bienvenida a ´³²¹±èó²Ô! Has realizado todos los trámites administrativos e incluso has podido aprovechar unos dÃas de tranquilidad para descubrir tu nuevo entorno. Vuelves a tu barrio, a la vida cotidiana y sus formalidades. Te preguntas cómo abrir una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô. Lee esta guÃa práctica para descubrir todo lo que necesitas saber sobre los trámites y abrir una cuenta con tranquilidad.
¿Es necesario abrir una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô?
Teniendo en cuenta la batalla entre los neobancos y los bancos tradicionales, conviene hacerse la pregunta. Si solo vas a estar en ´³²¹±èó²Ô unos meses, no es necesario abrir una cuenta bancaria. Si te quedas más tiempo, sà que merece la pena tener una cuenta bancaria. Algunas personas prefieren las cuentas en lÃnea (N26, Revolut...) por su sencillez y comodidad. Otros prefieren tener un banco tradicional, sobre todo si piensan trabajar o ya están trabajando. Tómate tu tiempo para analizar las ventajas e inconvenientes de ambos sistemas. Por supuesto, también puedes optar por un banco japonés en lÃnea.
Debes saber que puedes abrir una cuenta bancaria aunque tengas un WHV (Work & Holiday Visa). Si tienes previsto quedarte en ´³²¹±èó²Ô durante un largo periodo de tiempo, te aconsejamos abrir una cuenta bancaria.
¿Quién puede abrir una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô?
Se necesita un visado de larga duración para abrir una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô. Por lo tanto, pueden abrir una cuenta los poseedores de un WHV, estudiantes, trabajadores, empresarios y titulares de un visado de residencia permanente. Por tanto, es imposible hacerlo con un visado de turista.
Abrir una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô: preguntas que debe hacerse
Para saber si te conviene o no tener una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô, pregúntate para qué la vas a utilizar. ¿Qué necesitas?
- ¿Has informado a tu banco que te ibas a ´³²¹±èó²Ô? ¿Has contratado una opción internacional?
- ¿Necesitas una cuenta para recibir una nómina?
- ¿Tienes previsto ingresar dinero en efectivo en tu cuenta? (por ejemplo, dinero que hayas cambiado antes de venir a ´³²¹±èó²Ô)
- ¿Piensas realizar transferencias internacionales?
- ¿Tienes planes a largo plazo en ´³²¹±èó²Ô? (alquilar o comprar un piso o una casa, inversiones financieras varias, comprar un coche, planes de matrimonio, hijos, etc.)
Ventajas de abrir una cuenta en ´³²¹±èó²Ô
Abrir una cuenta en ´³²¹±èó²Ô ofrece varias ventajas. La primera es la seguridad. Probablemente viniste a ´³²¹±èó²Ô con dinero en efectivo. En lugar de guardar el dinero encima en su casa, es mejor mantenerlo seguro en una cuenta bancaria. Podrás sacarlo en cualquier momento con la tarjeta que recibirás al abrir su cuenta. También puedes ingresar dinero cuando quieras. Por lo general, no se cobran comisiones por estas transacciones, a diferencia de los bancos extranjeros. Además, no todos los cajeros automáticos japoneses aceptan tarjetas extranjeras.
Con una cuenta bancaria japonesa, no tendrás ningún problema para trabajar en ´³²¹±èó²Ô. Podrás enviar sus datos bancarios a su empresa, que te ingresará el salario directamente en tu cuenta. Esta ventaja no se limita a las personas con un empleo fijo. Aunque tengas un trabajo temporal, te interesa tener una cuenta bancaria japonesa.
Podrás suscribirte a una oferta de Internet. Esto no se aplica si vives en un alojamiento en el que el alquiler cubre los gastos de Internet (por ejemplo, una casa compartida). Pero si alquilas o compras una casa y quieres suscribirte a una oferta de Internet, necesitarás una cuenta bancaria japonesa. La misma lógica se aplica a todas las grandes compras, solicitudes de préstamo y cualquier proyecto que requiera un banco.
Pasos para abrir una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô
La lista de documentos que se presenta a continuación es la que suelen solicitar los bancos en general (tradicionales y en lÃnea). La lista de documentos solicitados puede variar en función del banco.
Documentos que suelen solicitar los bancos
- Tu tarjeta de residente (zairyû, tarjeta): la tarjeta debe mencionar tu dirección actual. Si has cambiado de domicilio, primero debes acudir al ayuntamiento para notificar el cambio. A continuación, ve al ayuntamiento de tu nuevo distrito y haz que escriban la nueva dirección en tu tarjeta.
- Un número de teléfono japonés
- Su sello (inkan): En ´³²¹±èó²Ô, el inkan sirve como firma. Se graba en un sello (hanko). Los hanko son muy sencillos de hacer. Los más baratos cuestan entre 300 y 400 yenes. Dependiendo del banco, el inkan puede ser obligatorio o no; si no lo es, puede bastar con una firma.
- Un depósito inicial de 1000 yenes
Otros documentos que puede pedir el banco
- Tu pasaporte
- Justificante de domicilio (disponible en el ayuntamiento)
- Your My Number (sistema de identificación japonés vinculado a la seguridad social y los impuestos)
- Un justificante de trabajo, un certificado escolar (dependiendo de tu situación)
Procedimiento para abrir una cuenta bancaria
No es necesario pedir cita. Solo tienes que ir a la ventanilla del banco que hayas elegido. Si has elegido un banco en lÃnea, regÃstrate en la página web del banco.
Rellenar el formulario
Rellena el formulario que se te ofrecerá. Nota: asegúrate de escribir tu nombre en katakana. Es uno de los 3 sistemas de escritura de ´³²¹±èó²Ô (kanji, hiragana, katakana). Los katakana se utilizan para transcribir palabras extranjeras. Practica a escribir tu nombre en katakana. Esto te ayudará con otros trámites. Ten en cuenta que en ´³²¹±èó²Ô solo se tiene un nombre y un apellido. Si tienes más de uno, escrÃbelos todos. No dudes en especificarlo en caso de que te lo pidan.
Se trata de un formulario estándar (nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de teléfono, etc.)
Eligir opciones
Tarjeta para realizar reintegros o pagos
Puedes elegir entre una tarjeta que te permitirá hacer reintegros o una tarjeta de pago. En general, dispondrás de una tarjeta para reintegros. Te permite sacar dinero en la ventanilla de tu banco o en los cajeros automáticos, que se encuentran por todo ´³²¹±èó²Ô, especialmente en las tiendas de conveniencia (konbini - minimercados 24 horas). Si sacas dinero de un banco que no sea el tuyo, tendrás que pagar una comisión, unos 100 yenes de media durante la semana y 200 yenes el fin de semana. Pero algunos bancos, como el Shinsei Bank, cobran 110 yenes por cada reintegro (100 yenes de comisión tasas), aunque se haga en la sucursal.
Para crear tu tarjeta de retirada, el banco te pedirá que elijas un código secreto de 4 dÃgitos. También puedes elegir el color de la tarjeta en el catálogo que te facilita su banco. Algunos colores te permitirán tener la tarjeta de inmediato (como el azul del Shinsei Bank, el color del banco). Sin embargo, si el color no está disponible, tendrás que esperar unos dÃas para recibir tu tarjeta.
Tarjeta de crédito
Si quieres utilizar tu cuenta japonesa para hacer pagos (en Internet, por ejemplo), necesitarás una tarjeta de crédito (tarjeta de pago). Puedes solicitarla al crear tu cuenta. Se examinará tu solicitud. Este examen no es solo para extranjeros, sino también para japoneses. Cada banco tiene un contrato con una entidad de crédito. El examen sirve para comprobar que tu situación te permite tener una tarjeta de crédito.
Criterios de aprobación:
- Situación laboral: ¿tienes un empleo estable? ¿Cuánto tiempo llevas trabajando?
- Sueldo: ¿Cuánto ganas al año? Un salario anual inferior a 3 millones de yenes suele ser insuficiente para solicitar una tarjeta de crédito.
- Visado (para extranjeros): ¿cuánto dura tu visado? Si tu visado es corto (menos de 3 años), es muy probable que te denieguen una tarjeta de crédito.
- Préstamos pendientes (para los japoneses): si el solicitante ya tiene varios préstamos pendientes, es más probable que le denieguen la solicitud de tarjeta.
¿Necesito una tarjeta de crédito?
Una vez más, esto depende de tus hábitos y previsiones de consumo. En los últimos años, los pagos con tarjeta han ido ganando terreno en ´³²¹±èó²Ô, incluso en los supermercados. Pero la gente sigue pagando mucho en efectivo, incluso grandes sumas.
La libreta
Es posible que te entreguen una libreta de ahorros que podrás utilizar en los cajeros automáticos para retirar e ingresar dinero. También puedes utilizarla para hacer transferencias bancarias y consultar tus cuentas. Muchos japoneses tienen una libreta de ahorro. Pero no todos los bancos funcionan con este sistema. Por ejemplo, el Japan Post Bank emite una libreta de ahorro. Shinsen Bank no usa libretas, pero ofrece un servicio en lÃnea para consultar cuentas y realizar otras operaciones.
Bancos en ´³²¹±èó²Ô
Se les llama bancos "gaikokujin friendly" (gaikokujin significa "extranjero"). ¿Cuáles son sus ventajas? He aquà un breve resumen.
Shinsei Bank
Sin duda, EL banco más recomendado por los extranjeros en ´³²¹±èó²Ô. Es una de los pocos que ofrece servicios Ãntegramente en inglés. Su página web está disponible en inglés. Toda la información se traduce también al inglés. En sus sucursales hay personal que habla inglés. Es posible abrir una cuenta en una sucursal o en Internet. Abrir una cuenta es rápido. La tarjeta para reintegros es gratuita. Inconveniente: los 110 yenes que se cobran por cada reintegro, incluso dentro de la sucursal. Para evitarlo, tendrás que subir de categorÃa y suscribirte a una oferta de pago.
Japan Post Bank
El banco de referencia en ´³²¹±èó²Ô. Muchos japoneses tienen una cuenta allÃ. El banco postal japonés también atrae a estudiantes extranjeros, ya que apenas exige justificantes para abrir una cuenta. Pero sus servicios no están 100% en inglés. Solo los trámites de inscripción están disponibles en inglés (francés y otros idiomas). Pero una vez registrado, todo lo demás está en japonés. Esto supone una barrera importante para los extranjeros que aún no dominan el idioma. Además, es difÃcil para un extranjero obtener una tarjeta de crédito del Japan Post Bank.
Bancos en lÃnea
También en ´³²¹±èó²Ô los bancos en lÃnea han hecho su revolución. Las ventajas que ofrecen son las mismas que en otros paÃses. Menos comisiones (o ninguna), facilidad de uso, etc. Seven Bank y Sony Bank son dos bancos en lÃnea que ofrecen todos sus servicios en inglés. Un buen punto para los residentes extranjeros. También ofrecen transferencias internacionales a un precio ventajoso. Inconvenientes: en Seven Bank es difÃcil obtener una tarjeta de crédito si eres extranjero y no tienes ingresos regulares. En Sony Bank, tendrás que demostrar ingresos regulares o esperar 6 meses antes de poder abrir una cuenta bancaria.
Abrir una cuenta bancaria en ´³²¹±èó²Ô: consejos adicionales
Consulta con tu banco antes de irte. Prepara tu proyecto de expatriación con tu asesor, especialmente si tienes cuentas de libreta. Algunas cuentas no son transferibles al extranjero.
Nada te obliga a cerrar tu cuenta para irte a vivir al extranjero.
OlvÃdate del talonario. Aún existe en algunos paÃses como Francia, pero no existe en ´³²¹±èó²Ô.
En el banco te preguntarán sobre tu posible implicación en organizaciones delictivas. No te sorprendas: esta pregunta es obligatoria por ley y se hace a cualquiera persona que abra una nueva cuenta bancaria.
Vigila la hora. En ´³²¹±èó²Ô, las sucursales bancarias cierran temprano (normalmente a las 15.00 horas). Sus horarios de apertura figuran en sus páginas web y sucursales.
Informa a tu banco de cualquier cambio: mudanza, trabajo, estudios, visado (su duración, tu situación...). Si lo olvidas, se podrÃas suspender tu cuenta.
¿Vas a irte de ´³²¹±èó²Ô? Del mismo modo que has informado al banco de tu paÃs de origen de tu llegada a ´³²¹±èó²Ô, también debes informar al banco japonés de tu salida del paÃs. Si no lo haces, pueden cobrarte comisiones de mantenimiento de cuenta. Cierra tu cuenta, aunque esté vacÃa.
Enlaces de interés (en inglés)
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.