
Raquel está preparando su viaje de estudios a ´³²¹±èó²Ô, su primer objetivo es aprender el idioma y descubrir más en profundidad la cultura nipona. En esta entrevista nos explica los detalles de su aventura en el paÃs del sol naciente.
Hola, cuéntanos cómo surgió tu fascinación por el mundo japonés ¿Qué aspectos de su cultura te parecen más interesantes?Â
Tienen una cultura totalmente distinta a la que estamos acostumbrados en España y Europa. En ciertos aspectos como el tecnológico o disciplinario están mucho más avanzados que nosotros, al mismo tiempo que en otros, están algo atrasados, como por ejemplo el machismo o la salud mental. Tengo muchas ganas de aprender su manera de vivir y trabajar. Su gastronomÃa es muy distinta a la nuestra y quiero aprender sus técnicas y platos tÃpicos. Además, la arquitectura tradicional es preciosa, muy distinta a la europea y fiel a sus raÃces.
¿Cuál es el objetivo de tu viaje a ´³²¹±èó²Ô?Â
El objetivo principal es aprender su idioma hasta alcanzar un nivel medio, al menos. Voy a ir a la ciudad de Osaka a una academia donde las clases serán en japonés. El segundo objetivo es absorber todo lo bueno que tiene el paÃs para ofrecer, conocimientos, costumbres, maneras de pensar que nunca nos habÃamos planteado, visitar todo lo posible las zonas más importantes y entender su manera de ser y porqué. Cuando vuelva, volveré rica en conocimientos que probablemente nunca adquirirá sin salir del paÃs, un idioma que me abrirá muchas puertas y una versión de mi mejorada
¿Te gustarÃa poder vivir y trabajar después de esta experiencia?Â
Pretendo estar mÃnimo seis meses, y depende de la situación lo alargarÃa al año trabajando y estudiando. ²Ñá²õ de un año no, porqué estoy en la universidad y tengo que volver para las prácticas.
¿Cómo ha sido la búsqueda de un lugar donde residir? ¿Complicado?
Tengo un amigo de confianza que vivió la experiencia que estoy apunto de vivir, y debido a que nunca he visitado el paÃs y mi nivel de japonés es bastante bajo, lo he hecho a través de la misma agencia que mi amigo. Esta agencia es GoGoNihon, ellos gestionan el tema del visado, la búsqueda de la escuela más adecuada para ti y la búsqueda de residencia. Hasta dentro de un més no tengo la respuesta de la embajada japonesa respecto a la aprobación del visado, pero todo apunta a que será favorable, ya que la propia escuela ha aceptado toda la documentación. Pretendo vivir en una residencia de estudiantes buscada por GoGoNihon para poder relacionarme con otros estudiantes de otros paÃses, pero hasta junio no puedo empezar este trámite.
¿Has aprendido japonés un poco? ¿Cuál ha sido tu estrategia?Â
SÃ, y lo recomiendo antes de visitar el paÃs. Durante la pandemia tuve muchÃsimo tiempo libre y empecé por mi cuenta. Una vez alcanzado cierto nivel ya no me era posible seguir yo sola, habÃa muchas normas gramaticales que no terminaba de comprender. Me apunté a dos cursos de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) que impartÃan idiomas online y pude reforzar más el idioma, lo suficiente para sobrevivir los primeros dÃas.
Haznos descubrir algo de la cultura japonesa: comida, audiovisual, literatura, tendencias, …¿Qué recomiendas a aquellos que quieran tentar una experiencia en ´³²¹±èó²Ô?Â
Siempre dejo muy claro que si vas a ir a vivir a un paÃs extranjero, sea el que sea, hay que mentalizarse muchÃsimo que las primeras semanas o meses serán muy duros. El sentimiento de soledad será importante porque no conocerás a nadie y además, es una cultura y un idioma que no es el tuyo. Si hablamos de japón, hay que ser muy consciente de que son mucho más distantes y reservados que nosotros, no es como ir a Sevilla que son muy abiertos, extrovertidos y cercanos.Â
Recomiendo intentar aprender algo de japonés antes de ir, al menos las frases básicas para saludar, presentarse, disculparse y comunicar las necesidades más básicas como comer y beber. Hay dos silabarios relativamente fáciles de aprender, que son el Hiragana y el Katakana y te pueden salvar en más de una ocasión para hacerte una idea de lo que pone en los sitios.
Los enchufes en japón son distintos a los europeos, son los mismos que usan en inglaterra. En aliexpress se pueden conseguir y probablemente cuando llegues no tendrás baterÃa en el móvil y además, estarás cansado por el viaje. Si ya vas con el adaptador te ahorrarás el tener que buscar un adaptador en alguna tienda del aeropuerto.Â